Una imagen es capaz de expresar infinitas emociones. Por eso, la fotografía es una herramienta maravillosa para capturar la historia. Es un arte que vive de momentos. Una imagen puede representar una década entera de acontecimientos o hasta introducirnos a una cultura desconocida.
Todos tenemos en nuestras retinas imágenes de hechos que se han quedado grabadas en nuestra memoria. Hay fotografías que relacionamos inmediatamente con un acontecimiento histórico, ¿verdad?
A continuación, os queremos mostrar algunas de las fotografías que han marcado la historia y que más nos gustan a nosotros. ¡Atentos!
- Almuerzo en la cúspide de un rascacielos, 1932
Esta foto es muy representativa del Día del Trabajador. El fotógrafo fue Charles C. Ebbets y se publicó en el periódico New York Herald Tribune en un suplemento fotográfico durante la Gran Recesión. En ese momento había elevadas tasas de desempleo y las condiciones a las que se tenían que enfrentar los trabajadores eran durísimas.

- Un hombre en la luna, 1969
El 20 de julio de 1969 fue un día que siempre quedará en nuestra memoria porque fue la fecha en la que el hombre puso un pie por primera vez en la luna. Neil Amstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins fueron los que pusieron cara a ese hecho.

- Fin de la guerra en Times Square, 1945
Esta fotografía, publicada en la revista Life, se hizo el día de la capitulación japonesa el 14 de agosto de 1945, cuando las tropas aliadas vencieron a Japón. Alfred Eisenstaedt capturó este momento entre un soldado americano y una enfermera en Times Square.

- Dalí Atomicus, 1948
Philippe Halsman y Salvador Dalí se juntaron una tarde de 1948 para realizar una fotografía que demuestre la suspensión y el detenimiento y tras algunos intentos fallidos, algo de agua y unos gatos algo asustados, crearon la increíble imagen titulada Dalí Atomicus.

- Salto hacia la libertad, 1961
Uno de los mayores iconos visuales del siglo XX es esta fotografía de Peter Leibing que capta el momento exacto en el que un joven oficial de la Alemania Oriental salta una barrera de alambre de púas hacia la Alemania Occidental.

- Levantando la bandera en Iwo Jima, 1945
Joe Rosenthal hizo esta icónica fotografía durante la Segunda Guerra Mundial en la isla japonesa de Iwo Jima. Se hizo tan famosa que construyeron una estatua conmemorativa, imitando la imagen original, dedicada a todos los soldados que murieron por la defensa de su país.

- Portada Abbey Road de The Beatles, 1969
Seguro que te suena esta fotografía del famoso grupo de música The Beatles pasando por un paso de peatones. Ésta se convirtió en la portada de su disco.

- Sharbat Gula, la niña afgana, 1984
Seguramente ya hayas visto en alguna ocasión esta imagen de una joven afgana de penetrantes ojos verdes. Esta foto se convirtió en la portada de la famosa revista National Geographic. El mundo entero descubrió así a Sharbat Gula, una joven de 12 años refugiada en Pakistán.

- ‘El beso’ entre Brezhnev y Honecker, 1979
Cuando uno piensa en Berlín y su historia reciente de la ciudad dividida por el Muro de Berlín, la primera imagen que se nos viene a la cabeza es la del famoso mural “El Beso”. Esta imagen tuvo lugar en 1979 en honor al 30 aniversario de la República Democrática Alemana (RDA) entre el líder soviético Leonid Brézhnev y el presidente de la RDA Erich Honecker.
