Si algo es sinónimo de pueblo y verano, de arañazos en las rodillas y de diversión… es la bicicleta. La compañera de aventuras más fiel con la que podemos escapar de la ciudad, disfrutar del aire libre y descubrir cosas distintas en cada paso. Representa nuestra autonomía en un mundo donde las reglas las ponemos nosotros. Existen infinidad de rutas y caminos para recorrer sobre nuestras bicicletas, aunque también se pueden improvisar.
¿Sabías que en España se desarrolló el diseño de bicicletas que marcaron la historia de muchos españoles? Nacieron, sobre todo, en el País Vasco, que supo sacar adelante modelos populares con personalidad e incluso hacer sus pinitos en el mundo del ciclismo de competición. Algunas marcas han sobrevivido, otras se han ido amoldando a las circunstancias… Pero hay algo que ya nadie podrá quitarles: ser las bicicletas de referencia de varias generaciones de españoles. ¿Las descubrimos?

¿Cuáles fueron las primeras bicis en España?
Como te hemos explicado, en el País Vasco tuvo una gran importancia la industria de la bicicleta. Las más importantes fueron: Beistegui Hermanos (BH), Orbea, y Gárate Anitua y Cia (GAC). La que más importancia alcanzó a los largo del pasado siglo fue BH. En 1923 fabricaron su primera bicicleta para una rifa benéfica en Éibar. En 1959 se trasladaron a Vitoria donde iniciaron una fuerte expansión que les llevó en sus mejores momentos a fabricar 3.000 bicicletas diarias. ¡Una locura! Fue la primera empresa en Europa en fabricar en serie una bicicleta de montaña.
Por el contrario, GAC sí fabricó motocicletas y tuvo un importante mercado en todo el país, quizás esta fue la razón que le impidió crecer más en el mundo de la bicicleta. Bien es cierto que marcó hitos importantes en la industria con una de las primeras bicicletas estáticas del mercado español llamada Cyclostatic. Por desgracia, acabaron cerrando sus instalaciones en 1996.
Orbea también apareció en la década de los 20 fabricando bicicletas. En el año 1984 formaron el equipo ciclista Orbea apostando claramente por una gama de bicicletas de carrera. En 1985 ganaron la vuelta España con Pedro Delgado. Fue una apuesta valiente e inteligente que les colocó en una posición de privilegio dentro del mundo de la competición.

¿Cuándo se inventó la primera bicicleta?
Desde que el barón Karl von Drais inventó en 1817 un artefacto con dos ruedas llamado velocípedo para desplazarse más cómodamente que caminando, la evolución del vehículo ha sido constante y en nuestros días podemos ver ejemplares muy sofisticados de bicicletas.
Tras el aparición, la bicicleta tuvo un espectacular desarrollo con la incorporación de importantes innovaciones tecnológicas: los pedales, las ruedas con neumáticos, la transmisión por cadena y otras muchas. Además, todas estas novedades se desarrollaron y produjeron en el ámbito europeo.
La bicicleta se ha usado desde su nacimiento como un elemento de transporte de personas barato, ecológico, sencillo y fácil de utilizar por personas. ¡Nos encantan las bicicletas! Y, ¿a ti?